¿Por que elegir Microcemento?

MICROCEMENTO

El microcemento en contraposición a otros materiales logra continuidad, suelos uniformes que generan espacios envolventes y únicos. Para nada frío, al contrario de lo que pueda parecer. Armonía, confort y sofisticación, podrían ser la definición.
microcemento

Microcemento, ¿qué es?

El microcemento es un revestimiento decorativo continuo de unos 3 mm de espesor y gran resistencia que se puede aplicar en suelos, paredes, escaleras, techos, piscinas e incluso mesas o muebles. Otra de sus grandes cualidades es que gracias a su gran adherencia se puede aplicar sobre cualquier tipo de base como baldosas, mármol, pladur, azulejos o terrazo.

Con este material puedes renovar cualquier espacio de tu casa de una forma rápida, sencilla y prácticamente sin obras. Ya que es un producto muy fácil de aplicar que ofrece gran variedad de colores, acabados y texturas (nuestro catálogo se compone de 20 colores y 3 tipos de texturas, base, media y fina). Aunque las posibilidades son infinitas, ya que podrás personalizar tú mismo el color mezclando cualquiera de nuestros pigmentos.

Gracias a que es un producto de calidad va ganando terreno en el sector de las reformas y cada vez lo vemos más en reformas de todo tipo como: locales comerciales, hoteles, viviendas, restaurantes, piscinas, etc…

Tipos de microcemento

Artyfloor tiene como objetivo, proporcionar soluciones a tus inquietudes y de igual forma conseguir un gran rendimiento para arquitectos, propietarios o cualquier otro profesional relacionado con el sector de reformas o construcción.

Contamos con varios sistemas de microcemento y revestimientos decorativos para poder cubrir las necesidades de cualquier tipo de obra, por lo tanto podrás conseguir el efecto único y personalizado que desees.

Si tienes alguna consulta sobre la aplicación de microcemento no dudes en ponerte en contacto con nosotros e inmediatamente intentaremos solucionar todas tus dudas o también puedes visitar nuestro canal de youtube en el que tenemos varios videos-tutoriales sobre como aplicar microcemento.

microcemento

Microcemento Classic

Microcemento Classic, nuestra gama monocomponente (cemento y agua). Posee buenas resistencias mecánicas y gran trabajabilidad del material. Otra de sus grandes cualidades es lo simple que es preparar el producto para la aplicación, con lo que evitaremos cometer errores al preparar las mezclas.

Debido a sus mezclas de productos cementosos y tipos de granulometrías, su acabado final es el más natural de nuestras gamas de microcemento.

microcemento

Microcemento listo al uso – Ready

Microcemento Ready (Listo al uso), como su propio nombre indica esta preparado para abrir el bote, añadir el tinte deseado, mezclar durante 2 minutos y ponerse manos a la obra. Como todos nuestros microcementos está disponible en 3 granulometrías diferentes.

Gracias a este producto ahorrarás tiempo en tus trabajos y debido a sus tipos de granulometrías su acabado final es tan natural como el de cualquier otro tipo de microcemento.

microcemento

Microcemento Spartic

Microcemento Spartic (Productos cementosos y Resina Epoxi). Este producto posee unas altas prestaciones con el extra de dureza que aporta el epoxi. Por lo tanto podemos utilizarlo para piscinas, gracias a su alta impermeabilidad. Como todos nuestros microcementos está disponible en 3 granulometrías diferentes.

Puede parecer más complejo que los demás sistemas pero es igual de fácil trabajarlo y muy resistente a la abrasión y al tránsito alto.

¿Dónde se puede aplicar el microcemento?

Con el Microcemento los limites los pone tú creatividad, debido a la gran variedad de colores y texturas. Lo puedes aplicar en una infinidad de superficies como mesas, muebles y hasta escaleras o piscinas. Aunque dadas sus altas prestaciones de dureza y flexibilidad lo más habitual es aplicarlo en suelos o paredes de terrazas, fachadas, cocinas y baños.

Para nosotros lo más importante es que los clientes queden encantados con nuestro producto, por este motivo nos mantenemos siempre en continua evolución y mejora de nuestros productos.

Además, nuestra gama de microcementos garantizan un alto grado de resistencia en las zonas más expuestas al alto tránsito así como a productos de limpieza de elevada abrasión. Por eso la alta demanda de microcemento en cocinas y baños.

Curso de microcemento

Baños de Microcemento 

El microcemento es un revestimiento continuo decorativo perfecto para renovar el cuarto de baño, sobre todo por su alta resistencia a la humedad y lo fácil que es proceder a su limpieza, debido a que las paredes y suelos aplicados con este producto no tienen juntas.

Disfruta de un baño creado a tu gusto y medida, un aseo personalizado y único gracias a los patrones irregulares que genera este producto.

Curso de microcemento

Microcemento en paredes

El microcemento cada vez esta más presente en el sector de la construcción, es de los productos más recomendados para revestir todo tipo de paredes de interior y fachadas o terrazas.

Las paredes aplicadas con este producto son elegantes y altamente estéticas, debido a que no genera juntas una vez aplicado. Por ello su mantenimiento y limpieza es mucho más fácil que otros materiales como baldosas, pladur, azulejos, etc…

Curso de microcemento

Microcemento en suelos

Los pavimentos continuos de microcemento no solo son muy llamativos, sino que poseen interesantes propiedades de resistencia y eficiencia al trabajarlo. Por este motivo es de los productos más recomendados para revestir todo tipo de suelos de interior y exterior como terrazas o patios interiores.

Los suelos aplicados con este producto son elegantes y altamente estéticos, debido a que no genera juntas una vez aplicado. Por ello su mantenimiento y limpieza es mucho más fácil que otros materiales como baldosas, pladur, azulejos, etc…

Curso de microcemento

Microcemento en escaleras

Gracias a la versatilidad del microcemento las escaleras no son un impedimento, este recubrimiento ha ganado una gran popularidad en la renovación de ambientes gracias a los acabados impermeables y antideslizantes que ofrece el microcemento, por consiguiente no necesitarás realizar obras de gran magnitúd.

Tanto si es para un negocio como para una casa particular no deja de ser un elemento de diseño o decorativo potente a nivel visual por su estética moderna, debido a que generará una continuidad con los suelos y paredes de tu hogar o negocio.

Microcemento para piscinas

Microcemento para piscinas

En Artyfloor tenemos el material perfecto para el recubrimiento de piscinas, y no es otro que MicroSpartic, nuestro microcemento bicomponente desarrollado específicamente para piscinas y otros espacios en contacto con el agua como fuentes o estanques.

Gracias a este producto obtendrás una piscina que garantiza seguridad, modernidad y estética. Una piscina sin juntas con un alto grado de imperbeabilidad y sobre todo antideslizante, la cual será muy resistente y duradera al paso del tiempo.

Cómo aplicar Microcemento en 6 pasos

¿Estas pensando en renovar algún espacio de tu casa o negocio? Aquí te dejamos una pequeña guía paso a paso sobre los puntos más importantes a tener en cuenta antes, durante y después de un proceso de aplicación de microcemento.
Aunque como norma general siempre recomendaremos que la aplicación de este producto la realice un profesional para evitar riesgos o problemas que puedan surgir en dicha aplicación.

Paso 1.

Preparar el soporte: En primer lugar revisaremos que no haya ninguna piezas suelta en caso de ser baldosas. Si las baldosas están retiradas revisaremos que no queden imperfecciones como pueden ser grietas o coqueras. También se debe revisar que este bien nivelado, ya que el microcemento no es autonivelante. Una vez revisado y reparado aplicaremos un promotor de adherencia o puente de unión. (Artypromotor) ya sea con taking o sin el.

Paso 2.

En segundo lugar, una vez revisado y reparado aplicaremos un promotor de adherencia o puente de unión. (Artypromotor) ya sea con taking o sin el.
El promotor de adherencia es un líquido acrílico que se utiliza especialmente en superficies con un bajo grado de absorción (azulejo, gres, mortero, etc) para mejorar el agarre del microcemento.
De manera opcional hay aplicadores que utilizan malla para dotar de más elasticidad y resistencia al sistema, aunque no es estrictamente necesario, debido a que el microcemento posee una alta flexibilidad y dureza siempre que este bien aplicado.

Paso 3.

Comenzamos con la aplicación del Microcemento base (Wall): Si no es listo al uso, lo primero que haremos será preparar la mezcla y empezaremos a aplicar el producto con una llana flexible o un magic trowell. Una vez aplicada la primera capa, dejaremos secar un mínimo de 4 horas, lijaremos y prodeceremos a aplicar la segunda capa de este mismo material.

Paso 4.

Aplicación del Microcemento Medio (Concret): Al igual que en el paso 3, comenzaremos preparando la mezcla y continuaremos aplicando el material igual que en las capas anteriores, con llanas japonesas o de goma.

Paso 5.

Aplicación del Microcemento Fino (Porcelanic): En este paso aplicamos nuestro microcemento para acabados finos, ya que el grano de este es mucho más fino que los de las capas base y media. Debido a esto su acabado tiene un aspecto más pulido. Al igual que en el paso 3 y 4, comenzaremos preparando la mezcla y continuaremos aplicando el material igual que en las capas anteriores, con llanas japonesas, flexibles o de goma para no dejar quemazos en el producto.

Paso 6.

Barniz o Sellador (Varnish Stone Diamond): Por último, aplicaremos el Barniz que se utiliza para que la superficie este más protegida de golpes, abrasiones y rozaduras a la vez que la hace más impermeable, este material se aplica a rodillo y se dan 2 capas con al menos 80 o 100 gr. de material por metro cuadrado.

Microcemento, su mantenimiento

Esta es una parte muy importante a tener en cuenta una vez aplicamos un sistema de microcemento. Ya que, su mantenimiento es primordial para alargar la vida útil del sistema.
Realizar la limpieza habitual con jabón que contenga un PH neutro y con fregonas o esponjas no abrasivas. No utilizar cepillos metálicos o estropajos con fibras de metal debido a que pasado un tiempo se deteriorará la capa del barniz o sellador.

Productos de limpieza

Los Productos de limpieza como lejías, amoniacos o friega suelos están totalmente desaconsejados debido a que no poseen los ph adecuados. Debes saber que algunos productos abrasivos como el salfumán, la lejía pura, la acetona y amoniaco, pueden dejar manchas si no lo limpiamos rápidamente.
Es importante tener en cuenta todo este proceso de mantenimiento debido a que al cabo de unos años (dependiendo de su uso y cuidado), la capa de sellador que le confiere impermeabilidad al revestimiento, se desgasta.

Si estas interesado en un producto de limpieza especial para microcemento nostotros disponemos de Artyfloor Protec, una cera acrílica aquosa con el ph adecuado para esto tipos de materiales.

Cuidados durante el primer mes

Debemos tener mucho cuidado durante el primer mes de curado, debido a esto no podemos arrastrar ni apoyar objetos pesados ni punzantes. Aunque el revestimiento de microcemento es duro y resistente, hasta que no pasa el tiempo de curado podríamos dejar arañazos o marcas sobre el pavimento.
Por otro lado, debemos evitar el tránsito con arenilla o piedras en el calzado que puedan rayar el sellador y por lo tanto quitar parte de impermeabilidad al sistema de microcemento.

Impermeabilidad

Las superficies de microcemento no son 100% impermeables, pero al aplicar un buen sellador adquiere una mayor impermeabilidad. Por lo tanto, no se pueden dejar manchas de aceite, refrescos, vino tinto, café o similares. Tampoco acumulaciones de agua ni objetos húmedos durante tiempos prologados, porque al cabo de un tiempo se puede filtrar esta humedad o suciedad.
Si esto ocurre deberemos realizar un proceso de mantenimiento a la superficie; este consiste en lijar suavemente, para volver a abrir el poro y aplicar una nueva capa de sellado.

Cursos de microcemento

En el curso de microcemento aprenderás multitud de sistemas de aplicación como Thin Finish (efecto madera), Efectos de hormigón o sistemas de alta decoración realizados con microcemento.
Te explicaremos de forma detallada las diferencias entre los microcementos ClassicReady y Spartic, al igual que los procesos a seguir en cualquier tipo de instalación.
Descubrirás técnicas de preparación de soportes, ya sea en interior, exterior y reparación de grietas.
La academia de formación Artyfloor tiene como objetivo principal formar aplicadores profesionales para los sistemas más novedosos en decoración de paredes y suelos.
Recuerda, no dejes de actualizarte!
Si quieres apuntarte o recibir más información acerca del curso pincha aquí y rellena el formulario o ponte en contacto con nosotros a través de WhatsApp.
Finalmente, aquí debajo podéis observar parte de los trabajos que realizamos en el curso de microcemento y resina epoxi.

especialistas en microcemento

¿QUE HACEMOS EN ARTYFLOOR?

Para que sepas algo de nosotros. ARTYFLOOR es una empresa que nace allá por el año 2001 en forma de aplicadores de microcementos, micromorteros, o cementos continuos llamados en aquella época.
Elegancia & Diseño en tus ideas

SOLICITA PRESUPUESTO

CONTACTO

Tanto si eres un particular como un arquitecto, interiorista, aplicador o tienda de cocinas y baños, queremos saber de tí. Déjanos tus datos a través del formulario correspondiente y recibirás una respuesta de nuestro equipo.

Donde Estamos

Calle Madrid 24, nave 23
03440 Ibi (Alicante)

E-mail

info@artyfloor.com

Teléfono

 667 63 22 83

Como llegar

Poligono de Alfac II