Suelo de resina epoxi:

No es un simple pavimento industrial, decora tu hogar de una forma única y elegante.
El suelo de resina epoxi es un pavimento continuo que ofrece gran cantidad de beneficios. ¿ Cuales son estos beneficios ? Son antibacterianos, poseen una elevada resistencia a la corrosión, al desgaste por abrasión y al alto tránsito sin sufrir daño. Aparte de su fácil, cómoda y rápida aplicación. Un material que pone al alcance del profesional renovar todo tipo de suelos sin necesidad de realizar grandes obras y tener que retirar los escombros generados al retirar baldosas u otros materiales, ya que es un revestimiento que no genera juntas de dilatación y que, por esto mismo, se aplica sobre cualquier base ya existente.

Ya hace muchos años que se utiliza en grandes superficies como almacenes, cocinas de restaurantes, naves industriales o parkings. Lugares donde renovar grandes espacios en el menor tiempo posible y que garanticen, al menos las mismas prestaciones que cualquier otro tipo de material para suelos.

Desde hace unos años y cada vez más, los suelos de resina epoxi han incrementado en un porcentaje muy elevado su uso en viviendas, oficinas y locales comerciales, gracias a sus grandes y variadas posibilidades decorativas. Una inclusión que ha ido creciendo de forma exponencial gracias a la variedad de sus acabados y colores, al igual que sus altas capacidades de resistencia.

suelo de resina epoxi

¿Qué es y de que se compone un suelo de resina epoxi?

Es un material que te da la posibilidad de crear suelos sin juntas con acabados de los más variopintos. Pavimentos también conocidos como revestimientos continuos de porcelanato liquido. Un producto polimérico que genera una resistencia al alto tránsito, durabilidad igual o superior que la de otros materiales utilizados para el mismo propósito, a la vez que aporta una estética única y personalizada.

Está formado por 2 productos, un polímero termoestable y su correspondiente catalizador, que al mezclarlo en las proporciones adecuadas produce una reacción química y comienza a endurecerse. Debido a esto se genera una durabilidad, impermeabilidad y resistencia a la abrasión o al alto tránsito que otros productos para suelos no poseen.

Como resultado. Obtendremos un piso antideslizante que no se deforma con el calor y que sobresale respecto a otros revestimientos por una mayor dureza y estética.

Ventajas e inconvenientes de un suelo de resina epoxi

En primer Lugar. Los suelos de resina epoxi generan importantes beneficios, pero también algún que otro inconveniente. Factores que hay que evaluar para determinar si es el tipo de pavimento que se está buscando y si se adapta o no a los gustos y necesidades. A continuación desarrollamos los principales:

La Resistencia. Los suelos de resina epoxi ofrecen una alta resistencia a la corrosión y al desgaste del alto tránsito sin sufrir ningún tipo de desperfecto. Es por ello que se utiliza especialmente en parkings de vehículos y naves que utilizan maquinaria pesada, laboratorios, grandes almacenes, etc…

Renovación sin obras. La resina epoxi se puede aplicar sobre cualquier espacio sin la necesidad de quitar el pavimento ya existente. No se generan escombros, debido a esto la reforma se lleva a cabo en menor tiempo, generando así unos beneficios al cliente final, ya que se reduce también la mano de obra y en consecuencia el precio final.

Este sistema puede instalarse sobre otros materiales ya aplicados, como pueden ser baldosas u hormigón, entre otros. Una aplicación rápida y normalmente sencilla, aunque aconsejamos que estos productos sean aplicados por un profesional que ejecute correctamente su instalación.

Suelos continuos y sin juntas. Con la resina epoxi se crea un acabado continuo y liso. Una característica con la que se logra maximizar los espacios, sobre todo aquellos de dimensiones más reducidas, lo cual genera bienestar y amplitud a tu hogar. El espesor de este tipo de suelos es de unos 3 mm. Por lo que la carga estructural no se ve afectada.

resina epoxi

Tiempo de secado Resina Epoxi

El tiempo de secado de un suelo de resina epoxi es de unas 8 horas. Pero lo ideal una vez acabada la aplicación sería dejar unos 7 días de curado en los que no se puede montar ni colocar nada de peso como muebles, electrodomésticos, etc…
Cada suelo es diferente. No todos los tipos de piso ofrecen las mismas capacidades, ni la misma forma de trabajo. Un factor a tener en cuenta ya que de él depende la velocidad de instalación.

resina epoxi

Como instalar un suelo de resina epoxi

Al comienzo, aunque la aplicación de resina epoxi está catalogada como fácil y rápida, también es cierto que su instalación debe ser llevada a cabo por mano de obra especializada, ya que, aparte de los conocimientos, poseen las herramientas adecuadas para su aplicación. Contar con profesionales con experiencia es la única manera para realizar un trabajo que no genere problemas una vez finalizada su aplicación.

Humedad alta, un gran problema para los suelos de resina epoxi.

Una de las partes más importantes a la hora de aplicar un suelo de resina epoxi es asegurarse de que no haya demasiada humedad en el pavimento donde se va a aplicar el sistema. Y es que una humedad relativa alta puede traer problemas de adherencia entre el suelo actual con el suelo de resina epoxi. Su unión será mucho más débil e incluso se llegan a generar burbujas llenas de agua que directamente, hacen que el sistema pierda consistencia.

Imprimación, otro paso importante

Cuando instalamos un suelo epoxi se aplica en forma líquida y, al catalizar, reacciona y se convierte en un producto sólido. Por lo tanto la imprimación evita problemas entre la adhesión de capas entre distintos pavimentos, ya que son suelos comerciales e industriales que sufren del desgaste muy alto de manera continuada.

Variedad de sistemas de resina epoxi

Estos, aparte de su dureza y resistencia se caracterizan por la variedad de acabados que se pueden realizar dependiendo de la zona del hogar o empresa que necesites reparar. Siempre recomendamos asesorarse con un profesional para saber que sistema se adapta más a nuestras necesidades.

Resina epoxi autonivelante

La resina epoxi autonivelante es cada vez más conocida dentro de las reformas. Se utiliza para crear pavimentos decorativos para el hogar o negocio (tiendas, oficinas, etc…) donde se generan espacios altamente visuales debido a que no poseen juntas y gracias a la gran variedad de colores que hay para estos productos.
Dentro de los suelos de resina epoxi que nosotros aplicamos, encontramos dos tipos, decorativos e industriales, nuestro sistema Reflector Enhancer (genera más aguas al aplicarlo sobre la superficie y es mucho más decorativo)
Y por otro lado, tenemos los suelos Neat, especialmente creados para zonas industriales como, naves, almacenes, obradores, restaurantes o zonas de almacenamiento de alimentos. Este es el sistema más utilizado en sector industrial.

resina epoxi
resina epoxi

Suelos de Resina epoxi, multicapa

Los sistemas multicapa son pisos de resina epoxi con acabados antideslizantes y rugosos que se pueden generar tanto con Quarzo color como con Flakes.

Gracias a la variedad de colores podrás personalizar la zona que necesites.

Estos tipos de pavimentos decorativos son de gran calidad y resistencia además de vistosos.

Este sistema es de los más utilizados para aplicarlo en cocheras o parkings, debido a su alta resistencia. También se utiliza para cocinas de restaurantes, obradores de heladerías y zonas utilizadas para fabricación de productos alimentarios debido a que son suelos altamente antibacterianos.

Resina epoxi 3D

¿Es usted interiorista? si quiere estar a la última en cuánto a recubrimientos de suelos debe conocer este tipo de sistema tan vistoso y llamativo.

El sistema se realiza aplicando un vinilo con una imagen, ya sean logos corporativos o fotos, con lo cual sirve tanto para casas, aplicando amplias y vistosas imágenes como para empresas que quieran generar marca y apliquen su logo en la entrada u oficinas de la empresa .

En la primera parte de la instalación aplicamos una pequeña capa de resina y dejamos secar.

Después procedemos con la aplicación del vinilo. Una vez aplicado el vinilo procedemos a verter una capa resina epoxi transparente sobre el vinilo aplicado.

El resultado es altamente visual y queda totalmente protegido con una capa de resina epoxi totalmente transparente.

resina epoxi

¿Te has quedado con ganas de más?

¿Te has quedado con ganas de conocer más en profundidad como se trabaja la resina epoxi? Te presentamos el curso de resina epoxi definitivo. En este curso aprenderás multitud de sistemas de aplicación como Reflector Enhancer, Multicapas tanto de flakes como de quarzo color, Sistemas 3D con vinilos y aparte incluye una sección de microcemento en la que se aplican sistemas como Thin Finish (efecto madera), Efectos de hormigón o sistemas de alta decoración realizados con microcemento.
Te explicaremos de forma detallada las diferencias entre los tipos de resina que hay y para que se utiliza cada una, al igual que los procesos a seguir en cualquier tipo de instalación.
Descubrirás técnicas de preparación de soportes, ya sea en interior, exterior y reparación de grietas.
La academia de formación Artyfloor tiene como objetivo principal formar aplicadores profesionales para los sistemas más novedosos en decoración de paredes y suelos.
Recuerda, no dejes de actualizarte!
Si quieres apuntarte o recibir más información acerca del curso pincha aquí y rellena el formulario o ponte en contacto con nosotros a través de WhatsApp.
Finalmente, aquí debajo podéis observar parte de los trabajos que realizamos en el curso de microcemento y resina epoxi.

Trabajos Realizados

¿Aún no sabes como puede quedar tu espacio con Resina Epoxi?

CONTACTO

Tanto si eres un particular como un arquitecto, interiorista, aplicador o tienda de cocinas y baños, queremos saber de tí. Déjanos tus datos a través del formulario correspondiente y recibirás una respuesta de nuestro equipo.

Donde Estamos

Calle Madrid
03440 Ibi (Alicante)

E-mail

administracion@artyfloor.com

Teléfono

+34 667 63 22 83

Como llegar

Poligono de Alfac II